En El Consultorio, Tips - Por CHRISTUS MUGUERZA
En cuestión de minutos este estudio nos permite conocer de manera precisa cuál es nuestro estado de salud.
Seguramente en más de una ocasión has escuchado a un amigo o familiar decir que su doctor le ordenó practicarse un TAC, pero ¿de qué se trata este estudio?
La Tomografía Axial Computarizada o TAC, como se le conoce comúnmente, es una prueba de diagnóstico que, mediante una dosis de radiación, obtiene una imagen del interior del organismo en forma transversal o tridimensional.
Para realizar un TAC, el paciente deberá acostarse en el tomógrafo, posteriormente, el paciente es deslizado al interior del equipo y se procede a obtener una imagen de su organismo. Estas imágenes pueden ser vistas desde una computadora, a través de un CD o DVD, o bien, impresas en placas de radiografía. Este examen no causa dolor y es muy rápido de realizar.
Debido a que existen diferentes estudios de TAC en donde algunos necesitan de inyectar al paciente soluciones para obtener imágenes de contraste, se recomienda informarse con tu doctor sobre las indicaciones que son necesarias someterte a dicho examen.
Los niños también pueden ser candidatos a un TAC. La Tomografía Computarizada Pediátrica, al igual que para los adultos, es un examen rápido e indoloro con el que se obtienen imágenes de órganos, huesos, tejidos y vasos sanguíneos.
Ahora ya lo sabes…cuando escuches sobre el estudio TAC, no te alarmes y recuerda que es un estudio rápido y sin dolor con el que tu médico podrá realizar un diagnóstico más preciso de tu estado de salud actual.
Etiquetas: información sobre tac, Salud, tac