En Padecimientos comunes - Por CHRISTUS MUGUERZA
El virus coxsackie afecta a niños menores de cinco años causándoles la enfermedad de manos, pies y boca.
Este virus es el responsable de causar la enfermedad de manos, pies y boca, la cual afecta a niños menores de cinco años de edad causándoles llagas dolorosas en la boca y mejillas así como sarpullido.
De acuerdo a la Secretaría de Salud (Ssa), la mayor probabilidad de contagio ocurre a los dos años de edad y suele transmitirse en lugares donde hay una gran cantidad de niños como en las guarderías.
El virus de coxsackie siempre está presente en el ambiente, sin embargo, es durante la temporada de verano y otoño cuando toma más fuerza.
Recientemente los casos por el virus coxsackie han tenido una fuerte incidencia en las regiones de Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, por lo que autoridades sanitarias han exhortado a la población en general a reforzar las medidas para prevenir cualquier tipo de contagio.
Es por esta incidencia que es importante conocer en qué consiste la enfermedad de manos pies y boca.
La enfermedad de manos, pies y boca desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas.
Es importante mencionar que el contagio suele presentarse en los primeros tres días de contacto y posteriormente aparecen los síntomas. Cabe destacar que, incluso, cuando todavía no hay síntomas, el virus puede propagarse.
La principal consecuencia que esta enfermedad desencadena es la deshidratación ya que los granos que aparecen en la boca impiden que los niños puedan comer y beber agua.
La enfermedad tiene un periodo de entre siete y 10 días, además de que no existe un tratamiento específico y se busca controlar la fiebre.
Cuando existe alguno de los síntomas antes descritos es necesario que el menor sea llevado inmediatamente a revisión y no auto medicarlo.
Asimismo, se recomienda que si tu hijo presenta el virus coxsackie se debe informar a los lugares en lo que él tiene contacto, esto con el objetivo de que en esas instancias se tomen medidas preventivas.
Ahora ya lo sabes, toma las medidas preventivas necesarias y mantén vigilado el estado de salud de tu hijo. Comparte esta información con quienes más quieres y juntos formemos más comunidades saludables.
Etiquetas: bebé, coxsackie, enfermedad, hijos, maternidad, niños, Salud, virus