En General - Por Dr. Humberto Garza Elizondo
La ictericia en recién nacidos se presenta cuando un bebé tiene un alto nivel de bilirrubina en la sangre, que se forma por la destrucción de los glóbulos rojos.
El hígado ayuda a descomponer la sustancia de manera que pueda eliminarse del cuerpo a través de las heces fecales.
Un nivel alto de bilirrubina provoca que la piel y la esclerótica de los ojos (parte blanca del ojo) del bebé luzcan amarillas. Esto se llama ictericia.
Te recomendamos ver: Preguntas más frecuentes sobre lactancia materna
Es normal que un bebé tenga un nivel de bilirrubina un poco alto después del nacimiento.
Después del nacimiento, el hígado del bebé es el responsable de eliminarla. Puede pasar algún tiempo para que el hígado sea capaz de hacer esto de manera eficiente.
La mayoría de los recién nacidos tienen algún color amarillento en la piel, o ictericia. Esto se llama ictericia fisiológica. Con frecuencia es más notoria cuando el bebé tiene de 2 a 4 días de vida. La mayoría de las veces no causa problemas y desaparece al cabo de 2 a 3 semanas.
Se pueden presentar dos tipos de ictericia en los recién nacidos que están siendo amamantados. Ambos tipos generalmente son inofensivos.
La ictericia grave del recién nacido puede ocurrir si el bebé tiene una afección que aumente la cantidad de glóbulos rojos que necesitan ser reemplazados en el cuerpo, como:
La ictericia causa una coloración amarillenta de la piel. El color algunas veces empieza en la cara y luego baja hasta el pecho, la zona del abdomen, las piernas y las plantas de los pies
También puedes leer: Tamiz Neonatal, el primer paso en el cuidado de tu bebé.
Los médicos vigilamos en busca de signos de ictericia en el hospital. Una vez que el recién nacido llega a su casa, suelen ser los familiares los que detectan la ictericia.
A cualquier bebé que parezca tener ictericia se le debe consultar con su médico pediatra para valorar y realizar estudios de laboratorio pertinentes.
Se pueden necesitar pruebas adicionales para los bebés que necesiten tratamiento o cuyo nivel de bilirrubina total esté elevándose más rápidamente de lo esperado.
La mayoría de las veces, no se requiere tratamiento y cuando se necesita dependerá de los siguientes factores:
La mayoría de las veces, la ictericia del recién nacido no es dañina, mejorará sin tratamiento al cabo de 2 a 3 semanas.
Todos los bebés deben ser examinados por un médico en los primeros 7 días de vida para verificar la presencia de ictericia:
La ictericia es una emergencia si el bebé presenta fiebre, se torna apático o no se está alimentando bien.
La ictericia generalmente no es peligrosa en los bebés nacidos a término y que no tienen otros problemas de salud.
Es necesario llamar al médico cuando…
Ante cualquier duda o pregunta recuerda hablarlo con el médico de tu bebé.
A todas las mujeres embarazadas se les debe practicar pruebas del grupo sanguíneo y anticuerpos inusuales. Si la madre es Rh negativa, se recomienda hacer pruebas de seguimiento en el cordón umbilical del bebé.
El monitoreo cuidadoso de todos los bebés durante los primeros cinco días de vida puede prevenir la mayoría de las complicaciones de la ictericia.
Etiquetas: bebés, bienestar del bebe, ictericia, mama primeriza, maternidad, piel amarilla, piel amarilla en bebes, recién nacido, tips recien nacido
Pediatría en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Vidriera, Cédula Profesional: 1213198, Cédula Especialidad: 5205325, Certificación del Consejo: 16916
8329-1812
humberto.garza@christus.mx, doctorhgarza@hotmail.com y doctorhgarza@gmail.com