En El Consultorio, General -
Un alto índice de grasas en el organismo, conocido en medicina como dislipidemia, puede ocasionar embolias e infartos, por suerte podemos evitarlo.
Llamamos dislipidemia a la alteración de los niveles normales de lípidos o “grasas” en sangre. Al tener un exceso de grasa en la sangre se puede acumular y depositar en las arterias poniendo en peligro el flujo de sangre al corazón al obstruirlas y endurecerlas.
En otras palabras, desarrollar dislipidemias aumenta el riesgo cardiovascular y nos hace más propensos a embolias, infartos y enfermedades cardiacas en general.
¿Qué causa el aumento de lípidos?
A pesar de que su desarrollo puede ser genético o secundario a la presencia de otras enfermedades, la causa principal de dislipidemias o aumento en el nivel de lípidos es la combinación de factores en nuestro estilo de vida, principalmente:
¿Cuáles son los niveles normales de lípidos?
¿Qué puedo hacer para prevenir el aumento de lípidos?
Algunas recomendaciones son las siguientes:
¿Qué alimentos debo evitar?
Es necesario mantener una alimentación balanceada y de calidad, para lograrlo, se recomienda reducir la ingesta de alimentos con grasas saturadas, trans o colesterol, estos son:
También puedes leer: 8 alimentos quema grasa
Etiquetas: bienestar, enfermedad, Lípidos, mejorar salud, nivel de lípidos, Salud