En Cáncer -
Escuchar la palabra ‘cáncer’ comúnmente se traduce en miedo, pues cuando se diagnostica sentimos que el mundo se nos viene encima. Sin embargo, estar bien informado es siempre un aspecto importante para la prevención de una enfermedad. Existen algunos tipos de cáncer que afectan solamente a los hombres, como es el caso del cáncer de próstata. En México, de cada 100 defunciones por tumores malignos en hombres de 20 y más años, 17 son por cáncer de próstata. Aproximadamente uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida, y ya que los síntomas no aparecen sino hasta que el cáncer está en una etapa avanzada, es preferible que se realicen estudios para descartar cualquier tipo de complicación. Hoy te compartimos las respuestas a las preguntas más frecuentes acerca de esta enfermedad:
¿Qué es?
Es un cáncer que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. Se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Si no se trata, pueden propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos. Esta afección puede causar dolor, dificultad para orinar, disfunción eréctil, entre otros síntomas.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
No se sabe a ciencia cierta la causa del cáncer de próstata, sin embargo existen factores que se asocian a esta enfermedad:
¿Cuáles son las señales y los síntomas?
El cáncer de próstata en etapa inicial no causa síntomas, por lo que generalmente se descubren a través de una prueba de detección. Cuando el cáncer se encuentra en una etapa más avanzada, suele presentar los siguientes síntomas:
¿Cómo se diagnostica?
Existen diversos estudios para detectar el cáncer de próstata. Entre ellos se encuentran:
¿Cómo prevenirlo?
A pesar de que la causa exacta del cáncer de próstata se desconoce, existen algunas medidas que puede tomar y que podrían reducir el riesgo de cáncer de próstata:
Para nosotros tu Salud es lo más importante, por eso te invitamos a que compartas esta información con todos los que quieres, con el objetivo de crear conciencia, terminar con los tabúes y esparcir el mensaje de prevención entre los hombres.
¿Sabes algo más acerca del cáncer de próstata? ¡No dudes en decirnos!
* Con información de la American Cancer Society.