
Seguramente has escuchado a un amigo o familiar decir “que tiene piedras en los riñones”, lo cual debes saber forma parte de una enfermedad llamada litiasis renal o urolitiasis.
Las piedras o cálculos renales son sustancias de la orina que por diferentes razones se han concentrado y solidificado en fragmentos de mayor o menor tamaño.
Las principales causas de estas solidificaciones se debe a que la orina está saturada de sales o porque carece de los inhibidores naturales de este proceso. Lo anterior puede tener relación con los siguientes factores:
Otra de las causas de la aparición de cálculos renales son las infecciones frecuentes de la orina o cistitis.
Las formas en que la litiasis renal se presenta son variables y dependen del tamaño, composición y de la situación de los cálculos en el aparato urinario. Los principales síntomas son:
Cólico nefrítico
Hematuria
Varias medidas dietéticas generales pueden permitir un mejor control de la enfermedad litiásica, por ejemplo:
Una de las maneras de eliminar los cálculos renales o piedras es a través de la litotricia, un procedimiento en el que se rompen las piedras del riñón en pequeños pedazos.
Litotricia por láser
En este procedimiento se usa una fibra óptica cuyo tamaño es no más gruesa que un cabello. El médico la introduce en el uréter del paciente, la mueve hacia arriba hasta que alcanza las piedras. El láser es activado y la energía rompe las piedras sin dañar el tejido del uréter.
Una vez que las piedras son destruidas, los pedazos sobrantes pasan a través del uréter y son expulsadas por la orina. Un médico también puede optar por insertar un catéter que remueva las piedras inmediatamente después del procedimiento láser.
Ahora ya lo sabes, los cálculos renales son a causa de la concentración de sales, así que modera tu ingesta de sal y ante cualquier molestia que sientas al orinar acude a tu médico. Para más información te compartimos nuestro Directorio Médico en línea aquí en donde encontrarás el especialista indicado para ti.
¡No olvides compartir esta información con quienes más quieres y juntos hagamos comunidades más saludables!