En General - Por Christus Muguerza
La influenza ataca a niños y adultos por igual, desatando síntomas que van desde la congestión nasal y dolor corporal hasta vómito.
Durante la época de otoño e invierno, el número de personas enfermas a causa de padecimientos respiratorios, tiende a aumentar. Esto debido al descenso que la temperatura tiene durante esta época del año.
De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, una agencia del departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, una de las enfermedades más comunes durante la época de otoño – invierno es la influenza.
¿Qué es la influenza?
Esta es una enfermedad es causada por el virus de la influenza. Este padecimiento causa tos, dolor de garganta y fiebre.
Tal vez te interesa leer:
Influenza estacional, ¿qué es y cómo prevenirla?
Influenza: ¿cuándo debo acudir al hospital?
¿Qué otros síntomas provoca la influenza?
Entre los síntomas generales de esta enfermedad se encuentran:
Por otro lado, entre los síntomas más comunes que nos ayudan a identificar si los niños padecen influenza son:
Y los síntomas más comunes de la influenza en adultos son:
Tal vez te interesa leer:
Diferencias en síntomas entre la Gripe Común y la Influenza A H1N1
Influenza: niveles de alerta y fase actual de alerta
¿Qué hacer en caso de presentar síntomas de Influenza?
¿Qué formas de contagio existen?
Las personas que están enfermas de influenza puede contagiar a otras a través de:
Las gotitas de saliva que se desprenden al estornudar o toser pueden terminar en la boca o nariz de quienes están cerca. Asimismo, estas gotitas también pueden inhalarse y depositarse en los pulmones.
Para ello se recomienda limpiar objetos con toallitas antibacteriales, o bien, aplicar en las manos gel hecho a base de alcohol (antibacterial).
¿Quién es más vulnerable a padecer influenza?
Las personas de todas las edades pueden padecer influenza, pero en especial quienes pueden contraerla con mayor facilidad son:
¿Cuál es el tiempo latente de contagio de la influenza?
De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la mayoría de las personas con influenza pueden contagia a otras desde un día antes de que se manifiesten los síntomas hasta 5 o 7 días después de que los síntomas se han hecho presentes. Las personas gravemente enfermas o los niños pueden contagiar la influenza durante más tiempo.
Tal vez te interese leer:
Prevención de la Influenza Estacional: vacúnese
En caso de Influenza, no te automediques
Cómo prevenir la Influenza en tu escuela
¿Qué hacer para prevenir?
Para más información sobre el lavado de manos visita:
¿Cómo lavar correctamente las manos?
Ahora ya lo sabes, aunque el aumento de los casos de influenza en la época invernal es inminente, es posible evitarla y tratarla de manera eficiente.
Etiquetas: enfermedad, enfermedades, Enfermedades respiratorias, influenza, prevenir enfermedades, prevenir influenza, Salud, síntomas, vacuna, vacunas, virus
Comprometidos con la Salud y el Bienestar de las comunidades desde hace más de 100 años. Queremos que tu vida entera esté llena de experiencias memorables.