En Padecimientos comunes - Por CHRISTUS MUGUERZA
De acuerdo a Arthritis Foundation la fibromialgia es un conjunto de síntomas que pueden controlarse y que pueden presentarse por sí solos o a través de artritis o enfermedades afines tales como la osteoartritis, la artritis reumatoide o el lupus.
Según esta misma institución, la fibromialgia afecta a un 4 por ciento de la población en Estados Unidos, además que tiende a presentarse con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.
La fibromialgia tiende a presentarse con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.
Una de las principales teorías relacionadas a la causa de la fibromialgia está relacionada a un funcionamiento anormal del sistema nervioso central, lo que causa que las señales normales del dolor se amplifiquen, es por ello que los estímulos que no causan dolor en las personas causan dolor en las que tienen fibromialgia.
El principal síntoma es el dolor y este puede ir de leve a intenso. También se caracteriza por ser punzante o ardiente.
Los principales puntos de dolor se encuentran en:
Otros síntomas son:
Este trastorno no se identifica mediante estudios de imagenología o laboratorios, sino mediante un completo estudio físico que ayude a descartar enfermedades cuyos síntomas también sean el dolor y la fatiga.
Ante la presencia de cualquier síntoma, acércate a un reumatólogo para obtener un diagnóstico certero y tratar oportunamente esta enfermedad.
Toma en cuenta esta información y si presentas un dolor sin razón aparente acude a tu médico hacerlo te dará las armas que necesitas para enfrentar cualquier enfermedad que ataque tu organismo.