En Tips - Por CHRISTUS MUGUERZA
Está de moda. Mucha gente lo está practicando y hay hasta competencias internacionales de este deporte. Pero ¿es tan bueno como dicen o es en realidad un ejercicio peligroso?
El Crossfit es un deporte creado en el año 2000 por Greg Glassman. Es un programa de fortalecimiento y condicionamiento que busca mejorar la fuerza muscular, la condición cardio-respiratoria y la flexibilidad. ¿Cómo lo hace? Mediante la combinación de ejercicios aeróbicos, gimnasia y levantamiento de peso, que se llevan a cabo de manera rápida e intensa por intervalos cortos de tiempo.
Suena retador, ¿verdad? Lo es. Muchos testimonios de personas que practican el Crossfit dicen que es altamente demandante, pero que tiene resultados increíbles. Sin embargo, este deporte tiene un lado oscuro que todos deberíamos conocer: las lesiones.
Aunque este es un riesgo en todos los deportes, en los últimos años se han encontrado una gran cantidad de casos de lesiones severas a causa del Crossfit. ¿Por qué? Por dos razones, principalmente:
¡No te asustes! No todo es malo, pero es importante que consideres que, sin importar el deporte que estés realizando, es absolutamente indispensable que escuches a tu cuerpo. Es posible hacer ejercicio sin dolor y, si experimentas dolor en tu rutina, es mejor que te detengas y lo consultes con un especialista.
¿Conoces a alguien que realice Crossfit o tú lo realizas? Cuéntanos en los comentarios cuál ha sido tu experiencia con este deporte. Por supuesto, no olvides compartirlo en tus redes sociales si te gustó.