En General - Por Dr. Alejandro Priego Niño
La disfunción eréctil es la incapacidad reiterada o continua, durante un periodo de al menos 3 meses, para lograr mantener una erección suficiente que permita completar una relación sexual satisfactoria.
Entre los factores de riesgo que provocan esta condición se encuentran:
Las causas que también provocan este trastorno se dividen de la siguiente manera:
Psicógenas:
Neurógenas:
Endocrinas:
Arteriogénicas:
Fármacos:
Efecto central y/o directo; más frecuentemente a causa de antihipertensivos, antidepresivos y análogos de la hormona luteinizante.
Diagnóstico
Para emitir un diagnóstico de disfunción eréctil es necesario que el médico recolecte información que lo ayude a conocer la historia sexual, clínica y psicosocial del paciente. Cada historia se compone de los siguientes elementos a estudiar:
Historia sexual:
Historia clínica:
Padecimientos Crónicos
La erección es un fenómeno neuro-mio-vascular, donde el óxido nítrico (ON) liberado por las células endoteliales juega un rol determinante, permitiendo la relajación del músculo liso con la consecuente repleción sanguínea de los cuerpos cavernosos. El aumento de los radicales libres producido por diferentes factores de riesgo como la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, tabaquismo, sedentarismo y la hiperglucemia puede facilitar el estrés oxidativo, el cual reduce la producción y disponibilidad de ON con la consiguiente aparición de disfunción eréctil.
Valoración psicosocial
También puedes leer: ¿Cómo afecta el virus del Papiloma Humano a los Hombres?
Para emitir un buen diagnóstico también es importante realizar diversos estudios que contribuyen a conocer la salud del paciente, entre estos se encuentran:
Examen físico
Exámenes de laboratorios, cómo:
Estudios especiales: test detumescencia peneana nocturna, doppler color, fármaco cavernografía.
El tratamiento a seguir para combatir este trastorno se centra en:
Terapia de primera línea
Terapia de segunda línea
Terapia de tercera línea
Prótesis peneana por medio de cirugía
Medicamentos:
Urólogo en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Betania, Cédula profesional: 3268895, Cédula especialidad: 5088223
(222) 213 0165