En Coronavirus, Destacados - Por CHRISTUS MUGUERZA
Ante la fuerte oleada de información relacionada al COVID-19 (Coronavirus), es común caer en información no confiable que habla acerca de tratamientos o formas de prevenir la enfermedad.
Recuerda que la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud son las únicas instituciones autorizadas para brindar información confiable sobre este tema.
Estos son los 10 principales mitos que la OMS ha desmentido acerca del COVID-19. Toma nota:
En realidad, este coronavirus NO PUEDE transmitirse por este medio. La OMS indica que actualmente solo se tiene reporte que el COVID-19 es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto directo con una persona infectada.
El frío y la nieve NO ELIMINAN el COVID-19. En realidad, la temperatura normal del cuerpo se mantiene alrededor de los 36.5° y 37° C, independientemente de la temperatura ambiental. Por ello no existen razones para creer que el frío pueda matar el COVID-19 o acabar con otras enfermedades.
Si tenemos una correcta higiene de las manos, el riesgo de infectarse con el COVID-19 por contacto con objetos, como monedas, billetes o incluso tarjetas de crédito, es muy bajo. Recuerda lavar frecuentemente tus manos con abundante agua y jabón o con gel desinfectante a base de alcohol.
También te puede interesar: ¿Cuál es la manera correcta de lavarse las manos?
En realidad, las gotículas respiratorias de este virus llegan solo hasta 1 metro de distancia de una persona que tose o estornuda. Lo recomendable es mantener esta distancia de una persona que tose o estornuda.
Ninguna mascarilla, incluidas las clínicas planas y las de filtro N95, debe ser reutilizada. Cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el COVID-19, o por otra infección respiratoria, debes tomar en cuenta que la parte frontal de la mascarilla utilizada está contaminada. Recuerda que las mascarillas solo deben de ser utilizadas por personas que están enfermas y los cuidadores de salud.
Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Estas sustancias pueden servir para desinfectar las superficies o las manos contaminadas y matar al virus antes de que este entre al organismo. Recuerda seguir el correcto proceso de lavado de manos con abundante agua y jabón, o con gel desinfectante en base de alcohol.
También puedes leer: Ante el coronavirus, ¿Cómo podemos cuidarnos?
Las vacunas contra la neumonía y la influenza, no protegen contra el COVID-19. Este virus es tan nuevo y diferente que es necesario desarrollar una vacuna específica, en la que la OMS ya está trabajando. Sin embargo, es importante que cuentes con estas vacunas.
Aunque el ajo es un alimento saludable que puede tener propiedades antimicrobianas, no se han obtenido pruebas de que proteja contra este virus.
El COVID-19 puede infectar a cualquier persona. La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene de manos y respiratoria.
En realidad, los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. Debido a que el COVID-19 es un virus, no deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección.
La mejor manera de protegerse del nuevo COVID-19 es estar informados. Recuerda seguir las actualizaciones que la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud emiten ante este tema. Mantén la calma, toma las precauciones debidas y evita compartir información de fuentes no confiables.
COVID-19: Cuida tu salud y la de los que más quieres con estas recomendaciones: Descargar
Etiquetas: Coronavirus